¡Hola hola!
¿Recordáis esta receta? ¿Y esta? Pues hoy vamos a por el tercer mug-cake del blog 😊
Si no sabéis lo que son los mug-cakes (aunque seguro que ya lo habéis escuchado mil veces) se trata simplemente de bizcochitos individuales que se preparan en una taza y se hornean en el microondas. Así que además de ser rápidos, no necesitarás ningún molde, ningún bol y ningún utensilio especial para prepararlos.
El mug-cake de hoy está inspirado en un delicioso bizcocho que se llama Angel Food Cake (que si no habéis probado os animo a hacerlo porque es delicioso) y, al igual que el bizcocho, este mug-cake es muy especial porque:
- Solamente se hace con la clara del huevo
- Es súper esponjoso (creo que es el mug-cake más esponjoso que he probado hasta el momento)
- Es muy muy ligero y suave
- Tiene un delicioso sabor a vainilla
Además podéis tomarlo tal cual sale del microondas, sin más complementos ni aderezos o añadirle un poquito de nata sin lactosa (o vegana como aquí) o incluso un poquito de yogur para hacerlo incluso más jugoso.
¡Ah! ¡Se me olvidaba contaros un par de trucos!
El primero es que para “montar” la clara de huevo (no es necesario montarla totalmente, con que esté bastante espumosa es suficiente) lo mejor es utilizar un batidor de leche, el que yo utilizo es este de Tiger.
Si os gusta preparar mug-cakes y lo hacéis de vez en cuando, os habréis dado cuenta de que es un coñazo tener que estar pesando cantidades tan pequeñas y que en muchos blogs de recetas (tanto españoles como americanos) lo que hacen es medir los ingredientes en cucharadas y cucharaditas. Para esto, las cucharas que se utilizan no son las que normalmente usamos para comer, sino unas especiales que tienen una medida universal. Estas cucharas medidoras suelen llevar la medida de 1 cucharada (Tbsp), ½ cucharada, 1 cucharadita (tsp), ½ cucharadita y ¼ de cucharadita y valen tanto para ingredientes sólidos como líquidos. ¡Una maravilla, señores!
¿Y sabéis qué es lo mejor de todo? ¡Que en 5 minutos lo tienes listo!
¿Vamos con la receta?
Angel Food Mug-cake
Ingredientes
- 1 clara de huevo
- 1 cucharada de azúcar (o 1/2 de azúcar y 1/2 de dextrosa)
- 2 cucharadas de harina sin gluten (Mix B de Schär)
- 1/4 cucharadita de levadura química sin gluten (Hacendado)
- 1 cucharada de aceite de coco
- 1/4 cucharadita de esencia de vainilla
Elaboración paso a paso
- En una taza no demasiado grande, bate la clara de huevo hasta que esté espumosa.
- Añade el azúcar y sigue batiendo.
- Incorpora ahora la vainilla, la harina y la levadura. Remueve cuidadosamente para no perder la espuma que habías formado.
- Derrite el aceite de coco y añádelo a la mezcla. Remueve suavemente hasta integrarlo.
- Introduce la taza en el microondas durante 45 segundos, sabrás que está hecho porque subirá y al presionar la superficie la notarás elástica. Cada microondas es un mundo, así que probablemente la primera vez que hagas este mugcake tengas que ir probando hasta dar con el tiempo adecuado. Recuerda siempre que con estos bizcochitos menos es más, así que es mucho mejor que quede un pelín crudo a que se haga de más (si nos pasamos quedará un bizcocho muy reseco y nada bueno, te lo digo por experiencia).
Deja una respuesta