Este bizcocho es jugosísimo, de los que más entre todos los que he preparado nunca.
La combinación entre la calabaza, las especias, la crema de queso y las nueces es INCREÍBLE. Además es sin gluten y sin lactosa.
Tiene varios pasos y es un poco más largo de preparar que otros bizcochos pero ya os digo que merece totalmente la pena. Sale una tarta bastante grande e increíblemente buena.
Os voy a contar varios trucos para que os salga perfecto y elijáis los mejores ingredientes:
- Mi mantequilla sin lactosa favorita para preparar tanto galletas como este tipo de cremas es la de Mercadona. Es la más dura de entre todas las que he probado y eso hace que cuando se enfríe, todas las preparaciones queden súper consistentes. Eso sí, para poder batirla bien hay que sacarla del frigorífico por lo menos 20 minutos antes para que pueda atemperarse y sea más manejable.
- Para cubrir cualquier bizcocho con una crema es fundamental que el bizcocho esté totalmente frío. Si está un poco templado la crema se va a reblandecer, perderá consistencia, se caerá por los lados y además la superficie del bizcocho se desmigajará.
- Para preparar el puré de calabaza se puede tanto cocer como preparar al vapor o al horno. Yo lo hago siempre al microondas en un estuche de vapor de Lekué porque es rapidísimo y queda perfecta.
Tenéis que probar este bizcocho, aunque os aviso de que es bastante adictivo y probablemente no podáis conformaros con un solo trozo… Si lo preparáis, enseñádmelo en Instagram! Me encanta ver vuestras creaciones!
Bizcocho de calabaza, crema de queso y nueces. Sin gluten, sin lactosa
Ingredientes
Para el bizcocho
- 300 gramos de calabaza (ya limpia, sin piel ni pipas)
- 250 gramos de harina sin gluten (Mix B de Schar)
- 200 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 2 cucharaditas de levadura de repostería
- 1/4 cucharadita de nuez moscada
- 2 huevos
- 150 ml de aceite de oliva
- nueces de pecán
Para la crema
- 120 gramos de queso crema tipo Philadelphia sin lactosa
- 40 gramos de mantequilla sin lactosa (a temperatura ambiente)
- 200 gramos de azúcar glas
Elaboración paso a paso
Para el bizcocho
- Precalienta el horno a 180ºC y forra el molde que vayas a utilizar con papel de horno
- Primero hay que preparar la calabaza: córtala en trocitos y cuécela o hazla al vapor (también puedes hacerla al horno pero tardará más). Cuando esté bien blandita, retira todo el agua y aplasta los trozos de calabaza con un tenedor para formar una especie de puré. También puedes triturarla si prefieres que quede más homogénea. Reserva para después.
- En un bol grande mezcla los ingredientes secos: harina, azúcar, bicarbonato, levadura de repostería, canela, jengibre y nuez moscada. Reserva para después
- En otro bol bate los huevos y añade el puré de calabaza que habíamos hecho y el aceite.
- Añade también la mezcla de ingredientes secos (la de la harina) y remueve bien hasta formar una mezcla más o menos homogénea. No pasa nada si quedan algunos grumos.
- Vierte en el molde forrado con papel de horno y hornea durante 35-40 minutos a 180ºC (hasta que al pinchar el centro el palillo salga limpio)
- Mientras se enfría el bizcocho vamos a preparar la crema. Una vez que esté completamente frío (esto es muy importante porque si no la crema se derretirá y además se despegaran muchas migas de la superficie) lo podemos cubrir.
Para la crema
- Con una batidora eléctrica de varillas bate primero el queso crema con la mantequilla y ve añadiendo luego poco a poco el azúcar glas hasta que quede una mezcla muy cremosa.
Montaje
- Da una primera capa fina para cubrir la superficie y que se queden atrapadas todas las migas que se desprendan. Lleva el bizcocho a la nevera durante 30 minutos para que se solidifique esta capa (el resto de la crema déjala a temperatura ambiente para que sea más fácil untarla)
- Da otra capa de crema más gruesa y decora con algunas nueces de pecán
Deja una respuesta