¡Hola! Hoy os traigo una receta con la que he estado experimentando estos días. No tiene gluten, ni lácteos, ni huevo (últimamente estoy intentando hacer más recetas veganas para que todo el mundo pueda prepararlas) ¡Y está deliciosa!
A mí el boniato me encanta, desde siempre. Me gusta asado al horno, a la plancha, frito como si fuesen patatas, hecho puré… pero nunca lo había probado en un postre ¡y mira que ya de por sí es dulce!
Es un bizcocho muy jugoso, suave y con un saborcito ligero a boniato que le da un toque muy rico. ¡Tenéis que probarlo!
No podría recomendarlo para quienes tienen problemillas con la fructosa porque el boniato es un alimento un poco delicado, yo he estado un tiempo sin poder comerlo porque no me sentaba nada bien. Sin embargo, últimamente he estado introduciendo comidas nuevas para ver cómo responde mi cuerpo y poco a poco voy tolerando muchas más cosas, entre ellas el boniato 🙂
Y es que lo más importante siempre es escuchar al cuerpo, ¿verdad?
Si al sacar el bizcocho del horno sigue teniendo el centro un poco crudo no os preocupéis, podéis comerlo así mismo (no tiene huevo así que lo único que está jugoso es el boniato). A mí me gusta que esté más hecho por el centro así que lo dejo un rato más en el horno y listo.
Para conservarlo lo mejor es guardarlo en la nevera, los sabores luego son mucho más potentes y durará más tiempo sin ponerse malo.
Y dicho todo esto, ¿vamos con la receta?
Bizcocho de boniato. Sin gluten, sin lácteos, sin huevo (vegano)
Ingredientes
- 225 g de harina sin gluten (Mix B de Schär)
- 150 g de azúcar de caña
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1/2 cucharadita de levadura de repostería sin gluten (Hacendado)
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de canela
- 3 cucharadas de pepitas de chocolate
- 240 g de puré de boniato
- 3 cucharadas de sirope de arce
- 3 cucharadas de leche de almendras
- 1 cucharada de aceite de oliva
Elaboración paso a paso
- Para preparar el puré de boniato, envuelve el boniato en papel de aluminio y hornéalo a unos 180-200ºC durante una hora (hasta que al pincharlo con un tenedor esté totalmente tierno). Sácalo del horno, quítale la piel y tritura el interior con un tenedor para que quede hecho puré. Resérvalo.
- Cubre el molde con papel de horno para que no se pegue el bizcocho al hornearlo. Precalienta el horno a 180ºC
- En un bol mezcla la harina, el azúcar, el bicarbonato, la levadura, la sal, la canela y el chocolate.
- En otro bol mezcla el puré de boniato, el sirope de arce, la leche de almendras y el aceite de oliva.
- Añade la mezcla de puré de boniato a la de la harina y, con una cuchara de madera, remueve muy bien hasta que esté todo integrado. Al principio quedará una masa muy grumosa y seca, es normal. Sigue removiendo hasta que quede homogénea.
- Vierte la mezcla en el molde y hornea durante unos 50 minutos (hasta que al pinchar el centro con un palillo, este salga limpio.
- Deja el bizcocho enfriar por completo antes de desmoldarlo y de comer ¡Estará mucho más rico!
Hola lo acabo de hacer espero quesalgabien aunque creo que le tenía que haber puesto un poco más de leche
A ver que sale