Este bizcocho ha sido un GRAN descubrimiento este mes. Es delicioso, jugosísimo y SÚPER blandito y esponjoso. Además es sin gluten, sin lactosa, sin huevo ¡y vegano!
Es la primera vez que hago una receta con higos y me parece una maravilla lo bien que quedan. Son tan dulces que puedes hacer un bizcocho con menos azúcar (como en este caso) porque no va a quedar para nada soso. Además si le añades unos frutos secos… exquisito.
La receta de base es la misma que utilicé en este bizcocho vegano de chocolate y avellanas pero haciendo las modificaciones necesarias y vuelve a quedar delicioso. Quiero hacer todas las versiones posibles porque creo que he dado con la clave para hacer un bizcocho sin huevo que no se desmorona, no queda apelmazado (¡en absoluto!) y que admite muchas modificaciones.
¡Si lo preparáis mandadme fotos, me encanta ver vuestras versiones!
Bizcocho de higos y nueces. Sin gluten, sin lactosa, sin huevo, vegano
Ingredientes
- 230 gramos de leche vegetal (de soja, avellanas, almendra...)
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- 65 gramos de azúcar
- 40 gramos de aceite de oliva
- 170 gramos de harina sin gluten (Mix B de Schar)
- 2 cucharaditas de levadura de repostería sin gluten
- 1/4 cucharadita de bicarbonato
- una pizca de sal
- 7-8 higos
- nueces de pecán (o normales)
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180ºC
- Prepara el molde que vayas a utilizar forrándolo con papel de horno
- Mezcla en un recipiente la leche, el vinagre, el azúcar y el aceite hasta que el azúcar esté totalmente integrado. Reserva para más tarde
- En otro recipiente, mezcla la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal
- Vierte los líquidos (el primer recipiente) sobre la mezcla de harina y remueve bien hasta que no queden grumos
- Pela y corta los higos en trocitos medianos
- Añade los higos (reserva unos cuantos trozos para decorar) a la masa y mezcla bien
- Vierte la masa en el molde y decora con los trocitos de higos que habías guardado y las nueces de pecán. Hornea a 180ºC durante 35-40 minutos (hasta que al pinchar el centro con un palillo, este salga limpio)
- Espera a que el bizcocho esté totalmente frío para desmoldar ¡si no se romperá!
Deja una respuesta