Este bizcocho de limón con semillas de amapola es uno de mis postres favoritos ♥️ Cada vez que lo preparo no puedo parar de pensar en coger un trocito… y luego otro, y otro más… Es delicioso.
El limón le da un toque ácido que queda genial con el dulzor del bizcocho y con el sabor ligero del yogur, además las semillas de amapola aportan un punto crujiente muy agradable y muy rico, podéis añadirlas o no aunque con ellas el bizcocho queda mucho mejor. Además es súper jugoso ¡y no tiene gluten ni lactosa!
También podéis añadir un glaseado por encima que hace que el bizcocho sea más jugoso. Además, el sabor del limón se acentúa y se crea otra capa con una textura diferente que lo hace todavía más rico. A mí me encanta de las dos formas, con y sin glaseado ¡Tenéis que probarlo!
Si te gustan las recetas con un toque cítrico tienes que probar estos polos cremosos de limón y cerezas y estas galletas de limón y coco.
El procedimiento para prepararlo es muy sencillo: mezclar ingredientes y hornear hasta que al pinchar el centro con un palillo, este salga limpio. Puede ser que mientras está en el horno se tueste de más la parte de arriba, si eso pasa solo hay que cubrirlo con un trozo de papel de aluminio y seguir horneando hasta que esté completamente cocinado por dentro.
¿Vamos con la receta?
Bizcocho de limón con semillas de amapola. Sin lactosa, sin gluten.
Ingredientes
- 200 g de harina sin gluten (Mix-B de Schär)
- 2 cucharaditas de levadura química sin gluten (Hacendado)
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 yogur sin lactosa
- 50 ml de leche sin lactosa o vegetal
- 60 ml de aceite de oliva
- 3 cucharadas de zumo de limón
- 3 cucharadas de ralladura de limón
- 2 huevos
- 170 g de azúcar
- 2 cucharadas de semillas de amapola
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
- En un bol, mezcla la harina, la levadura y la sal. Reserva.
- En otro bol, mezcla el yogur con la leche, remueve bien y añade el aceite, la ralladura y el zumo de limón. Cuando la mezcla sea homogénea, añade los dos huevos y el azúcar. Bate bien con unas varillas.
- Añade el contenido del segundo bol al primero y remueve hasta que esté todo integrado (no lo batas en exceso o quedará demasiado seco). Añade entonces las semillas de amapola y vuelve a remover.
- Pinta con aceite el interior del molde que vayas a utilizar y vierte la masa dentro.
- Introduce el molde en el horno durante unos 50 minutos o hasta que al pinchar el centro con un palillo, este salga seco y la superficie del bizcocho esté algo dorada.
- Cuando esté listo, sácalo del horno y déjalo enfriar en el mismo molde.
- Mientras se enfría, puedes preparar un glaseado mezclando azúcar glasé (o dextrosa) con un poquito de zumo de limón. Ve probando la mezcla hasta que consigas el sabor que más te guste, ¡no importa si el glaseado queda más o menos líquido!
- Desmolda el bizcocho una vez que esté completamente frío y píntalo con el glaseado. Espera a que este se endurezca ¡y a comer!
Muy delicioso nos ha encantado¡¡
HOLA, COMO PUEDO REEMPLAZAR EL AZUCAR ?
Puedes probar con pasta de dátil para endulzarlo!