Este bizcocho vegano es sencillo de preparar, delicioso, chocolateado ¡y muy esponjoso! Y bueno, la combinación entre las avellanas y el chocolate es un acierto seguro.
No tiene gluten ni lactosa (ni ningún lácteo), tampoco tiene huevo y es vegano, lo que lo hace perfecto para un montón de intolerancias y dietas distintas.
Para que la receta salga bien es muy importante no quitar ningún ingrediente ya que todos tienen un papel fundamental a la hora de conseguir que el bizcocho tenga estructura y que no quede demasiado seco (en los no veganos esta estructura se la da principalmente el huevo). Para asegurarnos de que así sea hay que controlar que la masa quede un pelín espesa; en principio con esta cantidad de harina va bien (yo solamente he probado el Mix B de Schar para la receta, probablemente con otras habría que ajustar las cantidades).
Este bizcocho vegano es en realidad una receta básica que podéis adaptar y personalizar tanto como queráis, yo la he conseguido mezclando muchas recetas que tenía guardadas (como la de Minimalist Baker).
Teniendo en cuenta las proporciones de los ingredientes: de los sólidos, de los líquidos y de los añadidos (como el chocolate o la crema de avellanas) podéis crear todas las recetas que queráis. Por ejemplo el resultado cambiaría totalmente si en lugar de leche de avellanas utilizamos leche de coco (o zumo de naranja incluso) y en lugar de chocolate añadimos solamente frutos secos, o arándanos, o coco rallado… ¡Experimentad y me contáis
Bizcocho vegano con pepitas de chocolate y avellanas. Sin gluten, sin lactosa, sin huevo
Ingredientes
- 230 ml de leche vegetal (yo utilizo leche de avellanas de Alpro)
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- 65 g de azúcar
- 40 g de aceite de oliva
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 170 g de harina sin gluten (yo uso Mix B de Schär)
- 2 cucharaditas de levadura de repostería sin gluten (Royal o Hacendado)
- 1/4 cucharadita de bicarbonato
- una pizca de sal
- 70 g de chocolate negro sin lactosa
- crema de avellanas
Elaboración paso a paso
- Prepara el molde que vayas a utilizar forrándolo con papel de horno y precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo
- Mezcla la leche, el vinagre, el azúcar, el aceite y la vainilla hasta que esté todo integrado
- En otro recipiente mezcla la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal
- Mezcla el contenido de los dos recipientes y remueve bien (no pasa nada si quedan algunos grumos). La mezcla tiene que quedar algo espesa, un pelín más que la de los bizcochos con huevo. Si está muy líquida añade un poco más de harina (aunque con esta cantidad y esta harina, en principio estaría bien)
- Corta el chocolate en trocitos pequeños y añádelo a la mezcla
- Vierte la masa en el molde y añade un par de cucharadas generosas de la crema de avellanas por encima
- Hornea el bizcocho a 180ºC durante unos 35 minutos (hasta que al pinchar el centro con un palillo, este salga limpio de masa)
Cuando hablas de crema de avellanas té refieres a la crema tipo Nocilla/Nutella? Si no es, ¿ Donde puedo encontrar la crema de avellanas?
Hola Judith! La crema de avellanas que yo utilizo es 100% avellanas, sin nada más. Puedes prepararla tú misma con un procesador de alimentos o thermomix (2 bolsas de avellanas y a triturar hasta que quede cremoso) o comprarla en alguna tienda online o herbolario donde vendan cremas de frutos secos. Te dejo por aquí una web que me recomendaron hace un tiempo y tiene bastante buena pinta, pero ya te digo que es fácil encontrarla 😉
https://comprarfrutossecos.com/producto/crema-de-avellana/