¡Sí! ¡Churros sin gluten! Bueno, sin gluten, sin lactosa, sin huevo y veganos. Y buenísimos, por si había alguna duda.
Son deliciosos, la corteza queda crujiente y tostada y el interior es increíblemente esponjoso, nada apelmazado y con auténtico sabor a churros de los de toda la vida.
Son muy sencillos de hacer, en media hora lo tendréis todo listo: churros, café, chocolate… todo.
Solamente hay que mezclar los ingredientes secos, añadir el agua hirviendo y amasar un poquito con las manos hasta conseguir una masa homogénea y consistente.
Luego introducimos la masa en una churrera (un invento fantástico y maravilloso) o en una manga pastelera y los freímos en aceite muy caliente. Vuelta y vuelta hasta que estén bien doraditos.
Una vez fritos podemos rebozarlos en azúcar o saltarnos este paso y comerlos tal cual.
¡Y ya está! Más fácil imposible.
Churros sin gluten, sin lactosa, sin fructosa.
Ingredientes
- 100 g de harina sin gluten (mix B Schär)
- 1 pizca de sal
- 1/2 cucharadita de levadura química sin gluten (Hacendado)
- 150 ml de agua
- Aceite para freír
- Azúcar para rebozar (opcional)
Elaboración paso a paso
- En un cuenco pequeño, mezcla la harina con la sal y la levadura. Reserva.
- Pon el agua a calentar, cuando hierva añade la harina, la sal y la levadura que habíamos reservado y remueve bien con una cuchara de madera hasta integrarlo todo. Retira del fuego y sigue amasando con las manos hasta conseguir una masa homogénea y consistente.
- Vierte aceite para freír en una sartén onda (o en una olla) y ponlo a calentar.
- Mientras tanto, introduce la masa de churros en la churrera o en una manga pastelera con una boquilla ancha de estrella. Cuando el aceite esté bien caliente, ve formando los churros y dejándolos caer, ayúdate con unas tijeras para cortarlos y que no sean demasiado largos.
- Déjalos un par de minutos y dales la vuelta, cuando estén dorados por ambos lados estarán hechos.
- Sácalos con una espumadera y colócalos en un plato con azúcar para rebozarlos. Si no quieres cubrirlos de azúcar, ponlos directamente en un plato cubierto con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
- ¡Listo! Prepara el café, el chocolate o el vasito de leche, ¡A desayunar!
Que buena pinta!!! Cuando vengas para España te rapto!
Tú dime dónde tienes guardados los chicles de xylitol (me he vuelto adicta a ellos) y el sirope de arroz y yo me dejo raptar
Jajajajaja no había visto el comentario!!!! ajjajajaja Cuando vengas y me hagas churros yo te doy chicles!