Las Florentinas son unas galletas de origen francés hechas con frutos secos (normalmente almendra y/o avellana), frutas deshidratadas, azúcar y miel, con la base bañada en chocolate negro.
Esta receta sin embargo es una versión muy versionada de las auténticas ya que no utilizaremos ni miel, ni azúcar ni frutas deshidratadas. A pesar de eso, el resultado es increíble, quedan tan jugosas que parece que realmente estuviesen endulzadas con miel.
Para preparar nuestras florentinas solamente tendremos que mezclar los ingredientes y hacer montoncitos sobre la bandeja del horno (con un papel de horno para que no se peguen), hornear, dejar enfriar y decorarlas con un poquito de chocolate derretido ¡Y listo!
Para dar forma a las galletas, esta vez yo utilicé la misma técnica que con las galletas de avena (podéis verlo aquí) y así quedaron mucho más redonditas.
Horneamos durante unos 10 minutos, hasta que estén más doradas y se hayan expandido un poco.
Al sacarlas del horno estarán blandurrias y quizás os parezca que aún no están hechas pero sí que lo están, al enfriarse quedarán perfectas.
Una vez que están completamente frías podéis decorarlas con un poquito de chocolate negro derretido, volver a esperar para que el chocolate se endurezca completamente ¡y a comer! Seguro que os encantan, son una delicia 😊
Algunas indicaciones sobre los ingredientes:
- Para preparar las florentinas no utilizamos ninguna harina, así que no hay nada de gluten.
- Tampoco hay ningún ingrediente lácteo.
- Aseguraos de que utilizáis un chocolate cuyo porcentaje de cacao sea bastante alto (más del 70%) para que queden más intensas
¿Vamos con la receta?
Florentinas de almendra y chocolate. Sin lactosa, sin gluten y bajas en fructosa.
Ingredientes
- 200 g de almendras laminadas
- 2 claras de huevo
- 100 g de azúcar moreno
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 50 g de chocolate negro
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180ºC y prepara una bandeja con una lámina de papel de cocina.
- Mientras el horno se calienta, tuesta las almendras en una sartén con cuidado de no quemarlas. Déjalas enfriar.
- Bate las claras de huevo junto al azúcar, la sal y el extracto de vainilla.
- Añade las almendras tostadas y remueve muy bien hasta que esté todo perfectamente integrado.
- Coge cucharadas de la mezcla y colócalas sobre el papel de cocina que habías preparado. Aplana cada montoncito con el reverso de la cuchara (¡o con los dedos!) procurando que no quede ningún espacio vacío dentro de la galleta. También puedes utilizar la técnica del molde que hemos mencionado antes.
- Introduce en el horno durante 10 minutos, hasta que estén un poco más doradas y se hayan expandido ligeramente.
- Saca las galletas del horno y déjalas enfriar por completo para que se endurezcan y queden crujientes.
- Derrite el chocolate negro en el microondas. Páralo cada 30 segundos para removerlo y evitar que se queme. Cuando esté totalmente derretido viértelo sobre las galletas de la forma que más te guste: puedes bañar una cara, hacer rayitas…
- Deja enfriar de nuevo, hasta que el chocolate esté totalmente seco y endurecido ¡Listas!
Deja una respuesta