¡Ya es otoño! Con sus hojas caídas, la lluvia, el fresquito… y la excusa perfecta para volver a encender el horno después del calorazo de estos meses (¡aunque por aquí seguimos todavía de manga corta!).
Hoy os traigo una receta que hacía mucho tiempo que tenía en mente pero que quería reservar para esta época, porque es una verdad universal que OTOÑO=CANELA. Eso es así, y no hay dulces en el mundo capaces de desmentirlo.
Además son galletas y yo con las galletas tengo un problema y no puedo parar de pensar en ellas… Todo el día: galletas con chocolate, galletas de vainilla, galletas de avena, galletas gigantes… ¡Es un no parar! Solo faltaban éstas de canela para terminar de volverme totalmente loca.
Son unas galletas gorditas, abizcochadas por dentro (como si fuesen mini bizcochitos) y el sabor a canela es delicioso, como el de las napolitanas!!
Es muy fácil prepararlas, ya lo veréis un poco más abajo en la receta, y el resultado es espectacular ¡Seguro que os encantan!
Galletas abizcochadas de canela. Sin gluten y sin lácteos
Ingredientes
- 170 g de harina sin gluten (Schär B)
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de levadura de repostería sin gluten (Hacendado)
- Una pizca de sal
- 1/4 cucharadita de goma xantana (opcional, para que no se rompan las galletas)
- 85 g de margarina vegetal (Artua no tiene gluten ni lactosa)
- 85 g de azúcar
- 1 huevo
- Un poco de azúcar y canela extra (para espolvorear)
Elaboración paso a paso
- Con unas varillas eléctricas, bate la margarina con el azúcar hasta conseguir una mezcla esponjosa.
- Añade el huevo a la mezcla anterior y sigue batiendo hasta que quede bien integrado.
- Tamiza la harina con la sal, la levadura, la goma xantana y la canela. Añade estos ingredientes a la mezcla anterior y remueve bien con ayuda de una cuchara de madera.
- Cuando todos los ingredientes estén bien integrados y la mezcla tenga un aspecto parecido al de la plastilina (si no es así no te preocupes, quizás la margarina haya perdido algo de consistencia), vierte la masa sobre un papel film, envuélvela y llévala a la nevera unos 30 minutos para que se endurezca.
- Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
- Una vez que la masa se ha endurecido, prepara un papel de horno y ve haciendo bolitas del tamaño de una nuez y colocándolas sobre este papel. Llévalas de nuevo a la nevera unos 10 minutos para que vuelvan a endurecer.
- Ahora reboza cada una de estas bolitas en un poco de azúcar blanco y canela, vuelve a ponerlas sobre el papel de horno, colócalas en la bandeja y hornea a 180ºC durante unos 10 o 12 minutos (hasta que los bordes estén dorados).
- Deja que las galletas se enfríen primero en la misma bandeja del horno y luego sobre una rejilla ¡Están deliciosas!
Buenas, me en cantan tus recetas. He hecho algunas y estar riquisimas, pero ésta no se como hacerla porque no me gusta usar esa harina. ¿Que otra harina puedo usar, por ejemplo de arroz o d algún fruto seco??y en vez d goma xantana puedo usar physilium?
Gracias
¡Hola Noelia! Cuánto me alegro de que te gusten las recetas Para sustituir la harina yo utilizaría harina de arroz, a mí es la que más me gusta cuando no quiero utilizar un preparado y la que creo que da mejores resultados. La goma xantanta en realidad no es necesaria, yo antes la utilizaba mucho y es verdad que le da consistencia a la masa, pero ahora ya no la utilizo nunca y las recetas siguen saliendo bien, así que si no tienes no te preocupes!
¡Ya verás que ricas quedan!
¡Hola! ¿Se podría reemplazar la mantequilla vegetal por aceite? Porque no tengo. 🙁
Puedes utilizar aceite de coco a temperatura ambiente, para que tenga una textura parecida a la margarina y que cuando se enfríe aporte consistencia a las galletas!