Galletas de algarroba. Sin gluten, sin lactosa, sin huevo, veganas
Ingredientes
- 30 g de harina de algarroba
- 110 g de harina de arroz
- 1/2 cucharadita de levadura de repostería sin gluten (Hacendado)
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 30 g de avena sin gluten
- 50 g de azúcar de caña
- 70 g de aceite de girasol
- 1 cucharada de semillas de chía + 3 de agua
- 1 cucharada de leche vegetal (yo utilizo de almendras)
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Saca la bandeja del horno y cúbrela con una lámina de papel de horno para que no se peguen las galletas.
- En un vaso, mezcla las semillas de chía con las 3 cucharadas de agua y déjalo reposar unos cinco minutos (hasta que se convierta en una especie de gelatina)
- En un bol, mezcla la harina de arroz, la harina de algarroba, la levadura, el bicarbonato, los copos de avena y el azúcar de caña.
- Añade entonces el aceite, la mezcla de chía con agua (que debe estar gelatinosa) y la cucharada de leche vegetal.
- Mezcla todo con ayuda de una cuchara de madera o una espátula (¡a mí me gusta más hacerlo con las manos!). Poco a poco la harina se irá volviendo más oscura y la masa tendrá un aspecto parecido al de la plastilina. Al principio parece que no se va a integrar nunca la mezcla, pero con un poco de tiempo se consigue.
- Es el momento de estirar la masa, para ello colócala entre dos papeles de horno y estírala con un rodillo hasta que tenga (más o menos) un grosor de 0,5cm
- Para cortar las galletas puedes utilizar cualquier técnica, yo las quería redondas así que utilicé un cortador con esa forma (aunque también puedes utilizar un vaso). La masa que va sobrando se vuelve a juntar, se estira y se corta de nuevo para hacer más galletas.
- Coloca las galletas en la bandeja del horno y hornea a 180ºC durante unos 10 minutos.
- Cuando salen del horno parece que siguen crudas, están muy blanditas, déjalas enfriar unos minutos sobre la misma bandeja del horno (así el calor de la bandeja terminará de cocer la base de las galletas) y luego llévalas a una rejilla para que terminen de enfriarse y se endurezcan
- ¡A comer !
Hola,en lugar de harina de arroz puede ser de kamut o espelta integral?
Y el aceite de girasol por aceite de coco??
Muchas gracias, tengo muchas ganas de probar la receta.
¡Hola! Puedes hacer esos dos cambios sin problema, seguro que quedan genial! 🙂
Hola cuánto tiempo duran? Gracias
Se puede sin harina de arroz? Solo con algarroba?
¡Hola! Yo te recomiendo que uses algarroba y arroz. La harina de algarroba, aunque tiene un punto dulce y parecido al cacao, es un poco amarga y si solo utilizases esa las galletas quedarían demasiado amargas ¡Espero haberte ayudado!
Hola es sin tacc la harina de algarroba donde la consigo
Hola Andrea! Efectivamente la harina de algarroba no tiene gluten, es solamente el fruto del algarrobo molido hasta conseguir harina. Puedes encontrarla en herbolarios y quizás también en supermercados grandes (yo hasta ahora siempre la he comprado en herbolarios o tiendas eco)
acabo de hacer y de terminar de comerme las galletas!, salieron muy ricas!
hice algunas modificaciones por falta de ingreientes, harina de arroz puse la mitad y complete con harina de mandioca, puse el doble de harina de algarroba y en vez del aceite y el agua mezcle un huevo con apenas una cucharadita de aceite de coco q era lo me quedaba, no tenia chia asique puse igual cantidad de lino molido y un poquito mas de avena para que la mezcla quedara mas durita, salieron riquisimas!