La receta de hoy es perfecta para llevar siempre unas cuantas galletas encima y poder ir picoteando a lo largo del día. Son de almendra tostada y canela, además son sin gluten y sin lactosa.
Se hacen bastante rápido, solamente hay que tostar las almendras para que tengan un sabor más intenso (y luego picarlas un poco)
Mezclar los ingredientes secos. Añadir aceite y huevo (¡no llevan mantequilla!) y remover, remover, remover hasta conseguir una masa algo compacta como esta.
La dejamos reposar en la nevera para que los sabores se asienten y se haga algo más consistente y luego formamos bolitas y las vamos colocando sobre la bandeja del horno.
Las aplanamos mediante la técnica de la rejilla (podéis verla aquí) ¡y a hornear durante 8-10 minutos!
Están muy, muy, muy ricas. El sabor de las almendras tostadas junto al limón y la canela es delicioso. A mí me recuerda ligeramente al sabor de los mantecados (será que tengo ya el espíritu navideño en el cuerpo).
Dependiendo del tamaño de las galletas saldrán más o menos, yo normalmente hago unas 15.
Y dicho todo esto, ¿vamos con la receta?
Galletas de almendra y canela sin lactosa ni gluten
Ingredientes
- 50 g de harina de trigo sarraceno
- 50 g de harina de maíz
- 40 g de almendra sin piel (que no esté salada ni frita)
- 50 g de azúcar moreno
- 1/4 cucharadita de canela
- ralladura de un limón
- 1/2 cucharadita de levadura de repostería sin gluten (Hacendado)
- 35 ml de aceite de oliva suave
- 1 huevo
Elaboración paso a paso
- Tuesta las almendras. Puedes hacerlo en el horno (removiendo de vez en cuando para que no se quemen) o en una sartén sin aceite a fuego medio y removiendo para que se tuesten uniformemente.
- Pica las almendras, a mí me gusta más hacerlo con un mortero para que los trocitos sean grandes y luego me los encuentre al morder la galleta.
- En un bol, mezcla las harinas con la almendra picada, el azúcar moreno, la canela, la ralladura de limón y la levadura. Remueve bien para integrar todos los ingredientes.
- Añade el aceite y el huevo batido y sigue removiendo hasta que quede una mezcla homogénea y con cuerpo.
- Envuelve la mezcla en papel film y déjala reposar en la nevera durante 1 hora para que los sabores se intensifiquen y se endurezca un poco. Así las galletas mantendrán su forma al hornearlas.
- Precalienta el horno a 190ºC
- Pasado ese tiempo, ve cogiendo bolitas de masa y colocándolas sobre un papel de horno en la bandeja de hornear. Si tenéis cucharas de medir, para mí el tamaño perfecto es el de ½ cucharada.
- Aplasta cada bolita con la técnica de la rejilla (presionar con el tenedor en un sentido y luego en el otro para que quede una especie de cuadrícula) e introduce las galletas en el horno ya caliente durante unos 10 o 15 minutos, hasta que los bordes estén doraditos.
- Una vez horneadas, déjalas enfriar fuera del horno, primero sobre la misma bandeja y luego sobre una rejilla. ¡Y listo!
Hola,
Estaba buceando por Internet, me he encontrado con tu blog y me ha encantado. Una pregunta, la harina de maíz, podría sustituirse por alguna otra, por ejemplo más de trigo sarraceno o algún almidón de maíz o de tapioca?
Muchas gracias.
Patricia
¡Qué alegría que te haya gustado! Puedes sustituir la harina de maíz por almidón (de maíz o de tapioca) o por harina de arroz. Yo no le pondría más trigo sarraceno porque tiene un sabor muy fuerte y sería demasiado. ¡Verás que ricas te quedan!
Me acabo de encontrar con tu blog y he hecho estas galletas. Estaban riquísimas, las voy a repetir seguro. Me quedo en tu blog!
Qué alegría leer esto!! Cuéntame si pruebas más recetas!
opcion para sustituir el azucar moreno? a ser posible sin edulcorantes
¡puedes utilizar pasta de dátil o miel!