Hoy vengo con una receta que, además de ser muy sencilla, es apta para casi todo el mundo porque no tiene lactosa (en realidad no tiene ningún lácteo), ni gluten ni azúcar.
Estas galletas son especialmente suaves, sencillas y rápidas de preparar. Tienen una textura parecida a las galletas de mantequilla pero con un interior más jugoso y un sabor completamente diferente ya que la mezcla del limón con el coco las hace frescas y dulces a la vez.
Además, para eliminar por completo los lácteos de la receta, he sustituido la mantequilla por aceite de coco (es un poquito caro pero si tenéis la oportunidad, compradlo porque merece la pena). El aceite de coco se conserva en la nevera y es totalmente sólido, más incluso que la mantequilla, y se hace líquido al calentarlo. Es muy útil para este tipo de recetas ya que cumple a la perfección la labor de la mantequilla: aporta humedad, jugosidad, grasa, y su textura sólida hace que las galletas mantengan la forma al hornearse.
Para eliminar el gluten yo he utilizado harina de arroz y harina de maíz.
Es una receta muy sencilla, solamente hay que mezclar los ingredientes, hacer una bola con la masa, envolverla en papel film y guardarla en la nevera unos 15 minutos (para que tome consistencia). Hacemos bolitas de masa y las colocamos sobre el papel del horno, con un tenedor hacemos una «rejilla» en cada bolita para aplanarlas un poco, las horneamos ¡Y listo!
Pincha aquí para ver más recetas de galletas que seguro que te gustan.
Galletas de limón y coco. Sin lactosa, sin gluten y sin azúcar
Ingredientes
- 190 g de harina de arroz
- 1 cucharada de harina de maíz
- 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
- 1/2 cucharadita de sal
- 5 cucharaditas de estevia granulada (o 75 gramos de eritritol)
- 1 huevo
- 1 yema de huevo (además del huevo anterior)
- 75 g de aceite de coco
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 60 ml de zumo de limón
- 2 cucharaditas de ralladura de limón
- 50 g de coco rallado
Elaboración paso a paso
- Calienta el horno a 180ºC y prepara la bandeja que vas a utilizar con una lámina de papel de horno para que las cookies no se peguen al hornearlas.
- Derrite el aceite de coco en el microondas y déjalo enfriar.
- En un bol, mezcla las harinas, el bicarbonato sódico y la sal. Reserva.
- En otro bol, bate el huevo con la yema extra y la estevia hasta que la mezcla esté algo espumosa.
- Añade a la mezcla de huevos y estevia el aceite de coco derretido y el extracto de vainilla. Mezcla bien.
- Añade entonces el zumo de limón y la ralladura.
- Mezcla con los ingredientes secos que habíamos reservado al principio y remueve muy bien para que quede una masa homogénea. Añade el coco rallado y vuelve a remover.
- Vierte la mezcla sobre un papel film, forma una especie de bola con ella e introdúcela en la nevera durante unos 15 minutos.
- Pasados los 15 minutos, sáca la masa de la nevera y ve haciendo bolitas del tamaño de una cuchara y colocándolas sobre el papel de horno en la bandeja. Con ayuda de un tenedor haz una rejilla sobre cada galleta para aplanarlas ligeramente.
- Hornea durante 8-10 minutos, hasta que los bordes comiencen a estar doraditos. Déjalas enfriar ¡y a comer!
Podrías decirme que cantidad en gramos es la que has utilizado de estevia granulada?. Gracias
¡Hola! Pues la verdad es que no llegué a pesar la cantidad de stevia porque pesa muy poco (aunque utilices mucha) y la báscula no consigue medirla. Lo ideal es medirla con cucharaditas de repostería, pero si no tienes puedes utilizar las de postre y seguro que también funciona. ¡Un saludo! 🙂
hola que otra harina crees que funcione en lugar de la de trigo sarraceno? en mi pais no existe ;( quiza de arroz, o de avena?
¡Hola! Con harina de arroz o de avena pueden funcionar! Y si no, puedes probar a utilizar solamente harina de maíz y seguro que también quedan bien 🙂
Las hice con harina de avena y quedaron muy ricas, solo que agregué un poco de azúcar mascabado , me encantó el aroma mientras estaban en el horno 😉
Hola, me ha encantado tu receta y la quiero hacer, pero me gustaria poder sustituir la estevia por azúcar, me puedes decir que cantidad le puedo poner, pf? Gracias
¡Hola! Yo utilizaría unos 90-100 gramos de azúcar de caña u 80 de azúcar blanco 🙂 ¡¡Si las preparas cuéntame qué tal quedan con el azúcar!!
Por cierto, si te ha gustado esta receta creo que esta otra https://lusingluten.es/recipe/galletas-de-almendra-y-canela-sin-lactosa-ni-gluten/ te puede gustar mucho también (es de mis favoritas)
¡Un saludo!
Ah! y también me puedes decir, pf, que és la goma xantana y si la puedo sustituir por otro ingrediente? Es que veo que la utilizas mucho en otras recetas de galletas, pero creo que donde yo vivo (Portugal) va a ser imposible encontrarla y me gustaria mucho poder hacer las galletas. Gracias
La goma xantana se utiliza para dar un poco más de estabilidad a la masa y que no se desmigajen las galletas al comerlas, pero no es totalmente necesaria! Puedes hacer las recetas igualmente sin ella (muchas harinas comerciales la llevan ya en su composición así que ni siquiera tendríamos que añadirla) 🙂
Muchisimas gracias, cuando las haga te lo comento. Saludos 🙂
Hola, se puede usar azúcar de coco en vez de estevia?
¡Sí! Te recomiendo utilizar unos 90-100 gramos de azúcar de coco 🙂