¡Hola! ¿Alguien ha dicho galletas?
Es que no puedo evitarlo, el cuerpo me pide galletas (de cualquier tipo, lo mismo da) así que galletas le doy, y las que he preparado esta semana me requeteflipan.
Son muy parecidas a esas galletas alargadas que van en paquetitos de dos o de cuatro, perfectas para llevarlas en el bolso y atacarlas en cualquier momento de antojo. Quedan crujientes, bien tostaditas y con un sabor riquísimo a chocolate.
Yo le he añadido quinoa inflada, que le da un toque más crujiente, pero podéis cambiarla perfectamente por arroz inflado o algunos cereales parecidos. ¡Os van a encantar!
¿Vamos con la receta?
Galletas tostadas de cereales. Sin gluten, sin lácteos, sin huevo, bajas en fructosa y veganas.
Ingredientes
- 70 g de harina de arroz
- 70 g de harina sin gluten yo utilizo el Mix B de Schär
- 1/4 cucharadita de goma xantana
- 1/2 cucharadita de levadura de repostería sin gluten (Hacendado)
- 30 g de avena sin gluten
- 50 g de azúcar de caña
- 70 g de aceite de girasol
- 2 cucharadas de sirope de arroz
- 2 cucharadas de leche vegetal yo utilizo de almendras
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 70 g de pepitas de chocolate
- quinoa inflada
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. Saca la bandeja del horno y cúbrela con una lámina de papel de horno para que no se peguen las galletas.
- En un bol, mezcla la harina de arroz, la harina sin gluten, la levadura, la goma xantana, los copos de avena y el azúcar.
- En otro bol más pequeño, mezcla el aceite, el sirope de arroz, la leche y el extracto de vainilla.
- Mezcla el contenido de los dos boles con ayuda de una cuchara de madera o una espátula (¡a mí me gusta más hacerlo con las manos!). Poco a poco la harina irá desapareciendo y la masa tendrá un aspecto parecido al de la plastilina.
- Añade ahora las pepitas de chocolate y la quinoa inflada, amásalo todo bien con las manos.
- Es el momento de estirar la masa, para ello colócala entre dos papeles de horno y estírala con un rodillo hasta que tenga (más o menos) un grosor de 0,5cm
- Para cortar las galletas puedes utilizar cualquier técnica, como yo quería hacer barritas decidí cortar la masa con un cuchillo bien afilado (¡y NO de sierra!) para formar los rectángulos. La masa que va sobrando al cortar estas barritas se vuelve a juntar, se estira y se corta de nuevo para hacer más galletas.
- Coloca las barritas en la bandeja del horno y hornea a 180ºC durante unos 10 minutos (hasta que los bordes estén dorados).
- Déjalas enfriar unos minutos sobre la misma bandeja del horno (así el calor de la bandeja terminará de cocer la base de las galletas) y luego llévalas a una rejilla para que terminen de enfriarse y se endurezcan.
- ¡A comer !
Hola me encanta la receta y quería intentarla pero no pone la cantidad de quinoa que hay que usar… Gracias 🙂
¡Hola Inés! Puedes utilizar la cantidad de quinoa inflada que quieras, yo le eché un puñadito pequeño (quizás un par de cucharadas o 3) porque es solamente para dar un toque crujiente pero no cambia el sabor ni nada. Si no tienes quinoa inflada a mano también puedes utilizar arroz hinchado, corn flakes un poco picados… ¡lo que más te guste! 🙂