Hoy vengo con una receta que tenía guardada desde hace muuucho tiempo (y que además me encanta) pero que todavía no había publicado: ¡Magdalenas de las de toda la vida! pero sin gluten ni lactosa, claro.
Me encantan las magdalenas, y cuanto más sabor tienen a «magdalena tradicional», más me gustan. Con un puntito de canela y de limón, no muy evidente pero que está ahí, y suuuuper esponjosas.
La receta es una adaptación de esta de Velocidad Cuchara ¡y es sencillísima de hacer! solamente hay que mezclar ingredientes, dejar reposar unas horas en la nevera (cuanto más reposen, más sabor tendrán) y luego hornear. ¡Más fácil imposible!.
Además, utilizar aceite de oliva intensificará el sabor de las magdalenas, igual que la ralladura de limón y la canela, que aunque no modificarán demasiado el sabor dulce sí que lo harán más intenso.
En mi casa fueron un éxito, ¡Ahora os toca a vosotros!
Magdalenas tradicionales sin lactosa y sin gluten
Ingredientes
- 2 huevos
- 180 g de azúcar
- 60 ml de leche sin lactosa o vegetal
- 180 ml de aceite de oliva suave
- 210 g de harina sin gluten (yo uso mix B de Schär)
- 1 1/2 cucharadita de levadura química sin gluten (Hacendado)
- canela en polvo
- ralladura de limón
- 1 pizca de sal
Elaboración paso a paso
- Bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. Añade la leche y el aceite poco a poco. Sigue batiendo.
- En otro bol, tamiza la harina con la levadura química, añade la canela, la ralladura de limón y la sal.
- Añade la mezcla de ingredientes secos a la de los huevos y remueve hasta integrarlo todo.
- Cubre la masa con un paño y déjala reposar en la nevera entre 1 y 24 horas.
- Pasado el tiempo de reposo, precalienta el horno a 250ºC
- Bate de nuevo la masa para atemperarla un poco y homogeneizarla.
- Prepara el molde para muffins con los papelitos de las magdalenas y llénalos unos ¾ de su capacidad.
- Cubre la superficie de cada magdalena con un poco de azúcar para que se forme una costra.
- Baja la temperatura del horno a 210ºC, introduce las magdalenas y hornea durante 14-16 minutos, o hasta que al introducir un palillo, este salga limpio.
- Déjalas enfriar fuera del horno ¡y a comer!
Hola! Se puede hacer con leche de almendras la receta?
¡Sí, te van a quedar igual de ricas!