Oh la nata.
Esa crema maravillosa que lo mismo sirve para rellenar un bollito que para acompañar las fresas que para preparar un helado o disimular algún estropicio en un postre.
¿Pero qué pasa si no podemos tomar lactosa? Es verdad que existe la nata sin lactosa (yo la he estado utilizando durante mucho tiempo y tanto el sabor como el resultado final es muy bueno) PERO… ¿Qué pasa si no podemos tomar lácteos o estamos preparando un postre vegano?
¡Nata de coco!
Si señores, lo que oyen, la nata de coco es una realidad. Existe, se prepara exactamente igual que la nata tradicional y está increíblemente deliciosa (tiene un saborcito muy muy sutil a coco que me encanta).
Esta nata se prepara a partir de la crema de coco (podéis encontrarla en Carrefour) que no es otra cosa que la parte grasa de la leche de coco.
La crema de coco se guarda en el frigorífico y luego se monta con unas varillas eléctricas (o a mano para los más valientes).
Algunas ideas para utilizar esta nata (pincha en las imágenes para ver la receta):
Nata vegana. Sin gluten, sin lácteos
Ingredientes
- 200 ml de crema de coco
Elaboración paso a paso
- Es muy importante que la crema esté bien fría, de lo contrario no se montará.
- Vierte la crema en un recipiente y móntala con ayuda de unas varillas eléctricas (¡o manuales si te atreves!) como si fuese nata normal. Puedes añadir algo de azúcar de caña a la nata para darle un toque de dulzor, pero no es necesario.
- Cuando la nata comience a endurecerse y se formen surcos firmes estará lista.
- ¡Guárdala en la nevera hasta que la vayas a utilizar!
Hola, voy a hacer el helado y veo que en la crema hay una parte solidificada y otra líquida, cuál es la que se bate¿todo junto o solo la sólida,gracias
¡Hola! Tanto para la nata como para el helado de chocolate se necesita solamente la parte sólida. De todas formas, venden unas latas (o unos bricks pequeños, depende de la marca) que son solamente de crema por lo que no tienen parte líquida. El problema es que es un poco más difícil encontrarlos… si utilizas la típica leche de coco que viene en lata (como la de Mercadona) sí que tienes que separar la parte sólida y probablemente necesites más de una lata para conseguir los 300 ml de crema 🙂