La tarta de queso es la combinación perfecta entre dos de las cosas más ricas del mundo: la base de galleta (¿a quién no le gusta la base de galleta?) y la crema de queso. Y por eso mismo, a primera vista, puede parecer también un problema si no podemos tomar gluten ni lactosa… pero como todo, esta receta también es adaptable y queda igual de rica (prometido) que la original.
Para esta receta, además de utilizar unas galletas aptas (yo suelo comprar las de marca Hacendado sin gluten ni lactosa, tampoco tienen huevo) y un queso Philadelphia también apto, vamos a sustituir la nata por leche de coco. El sabor cambia ligeramente y tiene un toque de coco muy rico sin tapar el sabor de siempre de la tarta de queso.
La leche de coco que vamos a utilizar no es de las que vienen en cartón como la de soja, de almendras… sino de la que se compra en una lata y tiene más grasa (necesitamos esta grasita para sustituir a la nata y que siga siendo una tarta súper cremosa). Antes era más complicado encontrarla pero ahora ya la hay en Mercadona.
Si os gusta utilizar este ingrediente y queréis ver más recetas en las que en lugar de nata usemos leche de coco, podéis probar con este helado de nueces y chocolate, este otro de chocolate negro, esta tarta de frambuesas o esta nata vegana ¡Os van a encantar!
Como veis yo hice tartaletas pequeñas en lugar de una grande pero vosotros podéis utilizar las mismas cantidades para un molde redondo de, aproximadamente, unos 18 o 20 cm de diámetro.
Si decidís hacer tartaletas solo os tenéis que asegurar de tener un molde para magdalenas y papelitos también para magdalenas, así no se pegará la base de galleta al molde de metal y no se destruirá la tartita al intentar sacarla.
Y dicho todo esto, ¿vamos con la receta?
Tartaletas de queso. Sin lactosa, sin gluten, sin huevo
Ingredientes
Para la base de galleta
- 100 g de galletas sin gluten y sin lactosa (yo utilizo las de Hacendado)
- 40 g de margarina sin lactosa
Para la crema de queso
- 200 g de queso Philadelphia sin lactosa (queda igual con el de Mercadona)
- 230 g de leche de coco
- 3 hojas de gelatina neutra
- 100 g de azúcar blanco
Elaboración paso a paso
Para la base de galleta
- Con ayuda de un rodillo o un mortero, pica las galletas hasta que queden trocitos diminutos (como arena), añade entonces la margarina derretida y mezcla con una cuchara hasta que quede una textura como de arena mojada. Si la mezcla queda demasiado grasa puedes añadir unas cuantas galletas picadas más.
- Pon un papelito para magdalenas en cada uno de los espacios del molde para magdalenas y añade un poco de masa en cada molde, aplástala con ayuda de una cuchara para que quede compacta y reserva hasta que tengas lista la crema del relleno.
Para la crema de queso
- Introduce las hojas de gelatina en un cuenco con agua para que se hidraten.
- Agita muy bien la lata de la leche de coco y remueve el contenido para asegurarte de que está todo bien integrado (normalmente se separa el agua de la nata y queda en dos capas distintas).
- Ahora, con unas varillas eléctricas, bate el queso Philadelphia con la leche de coco, añade el azúcar y sigue batiendo hasta conseguir una mezcla cremosa y esponjosa.
- Retira las hojas de gelatina del agua, escúrrelas y añádelas a la mezcla anterior, bate bien para que queden integradas.
- Ahora, vierte la crema sobre la base de galleta, llévala a la nevera durante, al menos, 4 o 5 horas.
- Cuando esté todo listo puedes decorar la superficie de cada tartita como más te guste: con mermelada de frambuesa, de naranja, con frutos rojos…
Hola se puede subtituir la azucar blanca por azucar morena de coco
¡Sí, puedes sustituirla sin problema! 🙂