• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Lu.singluten
  • Inicio
  • Recetario
    • Salado
    • Bizcochos y tartas
    • Galletas
    • Snacks y desayuno
    • Recetas veganas
    • Panadería
    • Helados y postres fríos
    • Navidad
    • Básicos
  • Contacto
  • Vídeos
  • Navigation Menu: Social Icons

    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Galletas de jengibre sin gluten y veganas

¡Por fin! Parecía que este año no iba a llegar el momento de prepararlas… pero aquí están ¡Galletas de jengibre sin gluten y veganas!

Galletas de jengibre sin gluten y veganas

El sabor es increíble, suave pero especiado, con el punto justo de picante (por el jengibre) y un toque acaramelado por el azúcar moreno y el sirope de arce.

Lo que más me gusta de todo creo que es la textura. Tengo que confesar que cuando estaba preparándolas no sabía exactamente cómo iba a acabar el experimento porque la masa era demasiado quebradiza, se desmoronaba, parecía que faltase líquido… sin embargo, una vez horneadas las galletas (y enfriadas) la textura queda perfecta: doraditas y crujientes.

Galletas de jengibre sin gluten y veganas

Algunos trucos para que las galletas estén increíbles:

  • La masa debe quedar algo seca pero compacta. Aunque se rompa con facilidad debe poder “pegarse” cuando la presionemos con los dedos, como si fuese plastilina. Si no conseguimos que se pegue, podemos añadir alguna cucharada de leche más
  • Es muy importante que el aceite de coco esté blandito para poder batirlo con el azúcar y que la masa sea manejable
  • Si la masa está demasiado blanda, podemos refrigerarla unos 15 minutos antes de cortar los muñecos o antes de hornearlos

Te recomiendo que eches un vistazo a la vídeo-receta para que puedas ver el paso a paso y cómo va quedando todo, ¡es súper útil!

Y, por supuesto, si preparas esta receta enséñamela en Instagram!!!

Galletas de jengibre. Sin lácteos, sin huevo y sin gluten

Deliciosas galleas de jengibre aptas para todo el mundo.
Imprimir Receta Pin Recipe
Raciones 10 galletas

Ingredientes
  

  • 30 g de aceite de coco
  • 35 g de azúcar de caña
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 cucharadita de cardamomo en polvo
  • 1/2 cucharadita de ralladura de naranja (opcional)
  • 1/2 cucharada de sirope de arce
  • 2 cucharadas de leche vegetal (de almendras, de soja...)
  • 100 g de harina sin gluten (Mix B de Schär)
  • 1/4 cucharadita de bicarbonato
  • una pizca de sal

Elaboración paso a paso
 

  • Saca el aceite de coco unos 30 minutos antes de la nevera para que se atempere y puedas trabajarlo sin problemas.
  • Con ayuda de unas varillas eléctricas, bate el aceite de coco y el azúcar de caña hasta que se vuelva una mezcla cremosa (si el aceite está demasiado sólido y no consigues batirlo, déjalo unos minutos más para que pierda el frío de la nevera).
  • Añade entonces el jengibre, la canela, el cardamomo, la ralladura de naranja, el sirope de arce y la leche. Sigue batiendo hasta que esté bien incorporado todo.
  • Ahora, mezcla en otro bol la harina con el bicarbonato y la sal. Una vez que estén bien mezclados, añade el contenido de este bol al anterior y bate hasta homogeneizar la mezcla.
  • Verás que la mezcla está hecha grumitos pero no tiene consistencia de masa, lávate bien las manos y amasa un poco para darle más consistencia y unir la masa (como si fuese plastilina).
  • Una vez que tiene aspecto de masa de galletas, colócala entre dos papeles de horno y estírala con ayuda de un rodillo hasta que tenga unos 3mm de grosor.
  • Corta los muñecos del tamaño que desees. Puede ser que se rompan un poco al cortarlos, no te preocupes, si presionas con los dedos la masa vuelve a unirse y una vez horneados quedan perfectos.
  • Ve colocándolos en el papel de horno que vayas a utilizar para hornear y precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
  • Hornea durante 15 minutos (hasta que los bordes estén dorados) y déjalos enfriar completamente antes de comerlos. Es muy importante que se enfríen para que se solidifiquen y se vuelvan crujientes. ¡Qué aproveche!

Notas

  • La masa debe quedar algo seca pero compacta. Aunque se rompa con facilidad debe poder “pegarse” cuando la presionemos con los dedos, como si fuese plastilina. Si no conseguimos que se pegue, podemos añadir alguna cucharada de leche más
  • Es muy importante que el aceite de coco esté blandito para poder batirlo con el azúcar y que la masa sea manejable
  • Si la masa está demasiado blanda, podemos refrigerarla unos 15 minutos antes de cortar los muñecos o antes de hornearlos

Filed Under: Galletas, Navidad, Recetas veganas Tagged With: sin gluten, sin huevo, sin lactosa, vegano

Previous Post: « Galletas abizcochadas de canela. Sin gluten y sin lácteos
Next Post: Bizcocho de boniato. Sin gluten, sin lácteos, sin huevo (vegano) »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Primary Sidebar

¡Hola, soy Lucía!

Aquí vas a encontrar un montón de recetas sin gluten y sin lactosa, también hay algunas sin huevo e incluso veganas. Apriétate el delantal ¡y buen provecho!

Ñoquis de boniato ⬇️ Mi primera vez prepará Ñoquis de boniato ⬇️

Mi primera vez preparándolos y aprobadísimos! 🫶 es una receta fácil pero se puede hacer pesada la parte de darles forma, así que si encontráis a alguien que os ayude, mejor 😏

🍠 Para 2 raciones:
- 300 gr de boniato
- 170 gr de harina de sarraceno
- 1 huevo (la receta original lo lleva y quedan más suaves, yo quería probar sin y también quedan bien!)
- sal y pimienta
- salsa pesto
- queso parmesano o grana padano
- tomate seco

🍠Y ahora: 
- Pela, corta el boniato y cuécelo en sal durante unos 10 minutos (hasta que queden blanditos los trozos). Escurre y machaca como si quisieses hacer un puré
- Deja que el boniato se enfríe, y entonces añade la harina, la sal y la pimienta (y si queréis usar huevo, el huevo también!). Amasa todo bien hasta que tengas una mezcla densa y un pelín pegajosa
- Cuando tengas la masa lista, haz un rulo largo de masa y ve cortándolo en trocitos. Marca cada trocito con un tenedor para que la salsa se quede pegada en el ñoqui
- Hierve los ñoquis en agua con sal durante 1-2 minutos ¡cuando floten estarán listos!
- Acompáñalos con la salsa que quieras, a mí me gustan mucho con pesto y parmesano o grana padano espolvoreado por encima 🤩

#ñoquis #boniato #recetassingluten #pesto #ñoquissingluten #granapadano
Receta ⬇️ ¿Todos mis ingredientes favoritos Receta ⬇️

¿Todos mis ingredientes favoritos juntos en un bocadillo? 👀 vi la receta en el perfil de @healthfulradiance y tenía que probarla 🥰

Solo necesitáis un pan de calidad (este es el pan payés de Schar, no está mal pero tampoco tan tan bien), tomates secos, queso crema, aguacate, queso y rúcula 💚 

Luego lo tostamos en la sartén con un poco de mantequilla o aceite para darle un toque más crujiente, pero no demasiado porque el aguacate caliente sabe raro ☹️☹️☹️

#tomateseco #sandwich #cenasrapidas #recetasfaciles #rucula #pansingluten
⬇️Receta⬇️ Si tú también preparas las ju ⬇️Receta⬇️
Si tú también preparas las judías blancas siempre de la misma forma, tienes que probar con esta salsa 🥰 

🍝 Oye pero no penséis que os estoy diciendo que sustituyáis la pasta por judías ni nada de eso, eh! Un día una cosa y otro día otra 😚 En esta cuenta amamos la pasta y amamos los carbohidratos 💖

➡️ Ingredientes:
- 1 bote de judías blancas
- 1 bote de tomate triturado de @naturitas.es 
- 5 anchoas
- 2 dientes de ajo
- 1 o 2 guindillas
- alcaparras
- aceitunas negras
- 1 bote de melva en aceite de oliva de @naturitas.es 
- rúcula para emplatar

➡️ Y ahora:
- Cocina los ajos picaditos junto a las anchoas y las guindillas hasta que las anchoas se deshagan y el ajo se dore un poco
- Añade entonces las alcaparras y las aceitunas negras y espera un par de minutos para que se impregnen con los sabores del ajo y las anchoas
- Incorpora el tomate triturado y déjalo hasta que reduzca un poco (como en el vídeo)
- Añade por último la melva y las judías lavadas y escurridas ¡y listo!

💸 Si quieres hacer una compra en @naturitas.es siempre tienes un descuento con el código LUSINGLUTEN 💚

#puttanesca #recetasfaciles #legumbres #singluten
Recetas ⬇️ 🍅Vinagreta balsámica: - 100 g Recetas ⬇️ 

🍅Vinagreta balsámica:
- 100 gramos de tomate triturado
- una pizca de sal y pimienta
- 2 ramitas de albahaca
- 30 gramos de vinagre de Módena
- 60 gramos de aceite de oliva virgen extra
Queda riquísima en una ensalada de pasta con mozzarella, aceitunas negras y tomatitos cherry 😍

🍯 Vinagreta de mostaza y miel:
- Aceite de oliva virgen extra (30 gramos)
- 1 cucharada de mostaza de dijon
- 1 chorrito de miel
- 1 cucharada de zumo de limón o vinagre
Pega con muchísimas cosas, en el vídeo la utilicé en una ensalada de kale (que está de temporada!) boniato asado, queso de cabra y garbanzos crujientes😍

🍋 Vinagreta de lima:
- 2 cucharadas de jugo de lima
- 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- una pizca de sal
Es la más ácida de las 3! A mí me encanta añadirla al salmón o a cualquier plato al que le falte un toque ácido potente 💚

Cuál es tu favorita? Si tienes alguna vinagreta que SIEMPRE preparas y que queda deliciosa, déjamelo en comentarios para probarla! ⬇️

#vinagreta #recetasfaciles #salsas #mostaza #miel #albahaca
Receta aquí! ⬇️ Snickers 🍫🥜🤤 Mi cho Receta aquí! ⬇️

Snickers 🍫🥜🤤
Mi chocolatina favorita en versión sin gluten y sin lácteos 🙌 si no los has preparado nunca en casa, dales una oportunidad porque no son nada difíciles, quedan MUY buenos y se conservan muy bien en la nevera! 🌝🌝

➡️ Ingredientes:
- 120 gramos de pasta de dátil o miel
- 1 cucharada de crema de cacahuete
- 1 cucharada de bebida vegetal
- 80 gramos de avena sin gluten
- 15 gramos de almendra molida
- Cacahuetes tostados sin sal
- 80 gramos de chocolate 85% para la cobertura

⁠➡️ Preparación:⁠
- Primero vamos a preparar el caramelo mezclando la pasta de dátil con la crema de cacahuete y la leche hasta que quede homogéneo. Reserva
- Tritura la avena junto a la almendra molida y 2 o 3 cucharadas del caramelo que acabamos de hacer
- Pon esta mezcla en el fondo de un molde cuadrado y presiona con las manos (o con el dorso de una cuchara) para que quede bien compacta
- Vierte por encima el resto del caramelo que hicimos al principio y cubre con los cacahuetes tostados. Lleva al congelador hasta que solidifique todo (unas 5 horas)
- Cuando la base esté lista, córtala en barritas y cubre con chocolate derretido ¡y listo!

Quedan taaaaan ricos 🙌🤤

#snickers #postrescaseros #chocolate #cremadecacahuete #postressingluten #postressaludables
(Casi) todos mis propósitos del año pasado resum (Casi) todos mis propósitos del año pasado resumidos en un vídeo: ver más a mis amigos, volver a viajar, hacerme un pendiente (tengo 15 años? 🤡), probar hobbies nuevos, desconectar del móvil… lo único que no he cumplido ha sido conseguir madrugar, lo añado a la lista del 2023 😅 

Todavía no he pensado los propósitos para el año que viene, quiero aprender a correr 🏃🏻‍♀️ y a tocar la guitarra, no sé cuál de las dos cosas me parece más complicada 😌

#2022 #2022recap
Granola de turrón ♥️ Con la cantidad perfect Granola de turrón ♥️

Con la cantidad perfecta de pegotes, muy tostada, con almendras enteras y mucho sabor a turrón 🤤 
 
La clave para que quede genial es utilizar crema de almendras para potenciar el toque de turrón, una grasa que solidifique en frío (aceite de coco por ejemplo) y un poco de miel para endulzar 🙌

➡️ Ingredientes (todos de @naturitas.es ) :
 
- 125 gramos de copos de avena (yo los utilizo sin gluten)
- 1 cucharada de crema de almendras
- 75 gramos de almendras crudas sin piel
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 2 cucharadas de miel
- 50 gramos de chocolate 85%

➡️ Preparación:
- Mezcla la crema de almendras con el aceite de coco y la miel hasta que quede homogéneo
- Incorpora entonces la avena y las almendras (a mí me gusta que queden enteras pero puedes trocearlas) y combina bien hasta que la mezcla quede bien impregnada
- Vierte sobre la bandeja del horno y aplana con la espátula para que quede muy compacta (esto ayudará a que se formen muchos pegotes)
- Hornea a 160ºC durante unos 20 minutos
- Deja que se enfríe para que quede un bloque crujiente (al salir del horno sigue muy blandita) y rómpela en pedazos del tamaño que quieras
- Lleva la horno unos 5-10 minutos más para que quede extra crujiente ¡y listo!
- Solo queda esperar a que se enfríe completamente para añadir el chocolate troceado y guardarla en recipientes herméticos ¡queda deliciosa!

💸 Si quieres hacer una compra en @naturitas.es siempre tienes un descuento con el código LUSINGLUTEN 💚

#granola #turrón #postressaludables #postresfaciles #singluten #cremadealmendras #handmadepresents
Ya me dijisteis que era MUY fácil comer sin glute Ya me dijisteis que era MUY fácil comer sin gluten en Roma, muy fácil y muy rico!! 🫶 

Os dejo los sitios que he probado y algunas recomendaciones ⬇️

📍Mercato Hostaria - pedid carbonara 💘 el sitio es muuuuy chulo
📍La Soffitta Renovatio - la mejor pizza del viaje 🍕y el tiramisú 🫶
📍Voglia di pizza - Aquí probé las flores de calabacín fritas, súper ricas!! El pan lo hacen ellos y se nota 🤤
📍New Food Gluten free - el croissant de pistacho 💚 todo es sin gluten y sin lactosa (me traje un panettone también de pistacho)
📍Pantha Rei - No fue mi favorito 😅 todo estaba bien pero no tan rico como en otros sitios!

Si queréis más recomendaciones id al perfil de @disfrutandosingluten o @glutenfreestreetgang que tienen muchas recomendaciones! ❤️

Y si conocéis más sitios, dejadlos en comentarios para que queden todos juntos! 🙌

#singluten #roma #viajarsingluten #pizzasingluten
Hamburguesitas de atún (Receta abajo ⬇️) Se Hamburguesitas de atún (Receta abajo ⬇️)

Se las vi por primera vez a @mattiastable y desde entonces estaba obsesionada con ellas 🙌

Quedan súper sabrosas, muy jugosas y crujientes por fuera 🔥

➡️ Ingredientes:
- 1/4 cebolla morada
- 2 latas de atún (120g escurrido)
- 1 huevo
- 30 gramos de pan rallado sin gluten
- 1 cucharada de mayonesa para que queden jugosas
- 1 cucharada de alcaparras picaditas para un toque ácido 👌
- sal y pimienta

➡️ Procedimiento:
- Pica la cebolla y las alcaparras muy finitas
- Mezcla todos los ingredientes hasta que tengas una masa manejable y dale forma de hamburguesitas. A mí me gusta hacerlas pequeñas para que se hagan bien por dentro
- Lleva al fuego unos 3-4 minutos por cada lado (yo tapo la sartén un par de minutos para que se cocinen completamente) 
- Listas! Quedan crujientes y deliciosas 😍

#hamburguesas #atun #tunapatties #recetasfaciles #recetassingluten #hamburguesascaseras
Seguir

Footer

Sígueme para no perderte nada

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · CHEZ LUBLÚ ~ Postres sin gluten y sin lactosa

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  • YouTube – Privacy Policy powers the videos on our site

SOCIAL WEBSITE COOKIES

Puedes fácilmente «gustar» o «compartir» nuestro contenido en Facebook o Twitter, para ello hemos incluido botones para compartir en nuestra web.

Las implicaciones de privacidad de esto variará en función de la red social y dependerá de las preferencias de privacidad que hayas escogido en estas redes.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies

Generador por  GDPR Cookie Compliance