Hoy os traigo un mugcake que además de ser sencillo, rápido y delicioso, es vegano, sin gluten y sin azúcar. ¡Es el mugcake que puede caerle bien a todo el mundo!
Sabe a limón pero con un toque dulce, una combinación deliciosa. Y además el interior queda bastante esponjoso y suave.
Aquí podéis ver rápidamente cómo se hace (más abajo tenéis la receta detallada con los ingredientes y el paso a paso).
Como veréis más abajo, en lugar de utilizar huevo vamos a emplear una mezcla de semillas de chía y agua. Tanto el huevo como la mezcla de chía y agua funcionan como el “pegamento” encargado de combinar todos los ingredientes de la receta. Eso quiere decir que, en el caso de que no seáis veganos o no queráis utilizar chía, podéis sustituir perfectamente esta mezcla por un huevo.
Aunque yo no soy vegana, cuando salgo a comer fuera de casa me gusta buscar sitios que sí lo sean ya que, además de que la comida suele ser deliciosa, tengo asegurado que no me encontraré ningún lácteo.
Antes de pasar con la receta, unas indicaciones:
- Se trata de una receta sin gluten (el trigo sarraceno, a pesar de su nombre, no es trigo y no contiene gluten)
- Los 2 paquetitos de estevia se pueden sustituir por 50 gramos de azúcar blanco.
- El tiempo que deben estar los mugcakes en el microondas varía mucho dependiendo de cada aparato y de los ingredientes que lleve. La primera vez, programad un minuto e id añadiendo 30 segundos hasta que deis con el tiempo exacto.
- Recodad siempre que MENOS ES MÁS. Más vale que quede un pelín crudito a que nos pasemos de tiempo y esté tan reseco que no podamos comerlo. A mí me ha pasado y da mucha rabia…
Y dicho todo esto, ¿vamos con la receta?
Mugcake vegano de limón
Ingredientes
- 1 cucharada de semillas de chía + 60 ml de agua (o un huevo)
- 2 cucharadas de harina de maíz
- 1 cucharada de harina de trigo sarraceno
- 1/4 cucharadita de bicarbonato sódico
- 2 sobrecitos de estevia granulada (o 50 g de azúcar blanco)
- una pizca de sal
- 1 limón (el zumo y la ralladura)
- 1 cucharada de aceite
Elaboración paso a paso
- Mezcla las semillas de chía con el agua y llévalo al microondas durante 30 segundos. Remueve bien y reserva.
- En la misma taza en la que vas a comer el mugcake, mezcla las harinas con el bicarbonato, la stevia (o el azúcar) y la sal. Remueve bien.
- Añade el zumo de limón y verás como la mezcla empieza a burbujear. Déjala unos minutos y entonces remueve con cuidado para que se mezcle el zumo con los ingredientes secos.
- Añade el aceite a la mezcla de chía y agua y remuévelo.
- Ahora, añade la chía y el aceite a la mezcla que tienes en la taza. Añade también la ralladura de limón y remuévelo todo muy bien hasta que esté todo homogéneo y no queden grumos.
- ¡Es hora de “hornear”! Cada microondas es un mundo, así que probablemente la primera vez que hagas este mugcake tengas que ir probando hasta dar con el tiempo adecuado. Yo lo dejo durante 1 minutos y medio y sale perfecto. Recuerda siempre que con estos bizcochitos menos es más, así que es mucho mejor que quede un pelín crudo a que se haga de más (si nos pasamos quedará un bizcocho muy reseco y nada bueno, te lo digo por experiencia).
- Deja que se enfríe un poquito, mientras tanto puedes ir preparando el café (o el colacao) ¡Y a comer!
Deja una respuesta